300 912 4896, Calle 100 # 17 - 25 - Piso 2 , Bogotá Colombia
cobracs-inmo-ma
INVERTIR EN COLOMBIA: CONOZCA LAS VENTAJAS DE UN MERCADO INMOBILIARIO COMPETITIVO Y ASEQUIBLE

INVERTIR EN COLOMBIA: CONOZCA LAS VENTAJAS DE UN MERCADO INMOBILIARIO COMPETITIVO Y ASEQUIBLE

Para los colombianos que residen en el extranjero, invertir en finca raíz en su país natal se presenta como una oportunidad atractiva, impulsada principalmente por una tasa de cambio favorable y una oferta inmobiliaria competitiva. A pesar de que en 2023 ingresaron cerca de 10,000 millones de dólares en remesas, solo entre el 3 y el 5 por ciento se destinó a inversiones en bienes raíces. La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) busca incrementar esta proporción, alentando a los emigrados a ampliar su patrimonio en Colombia y apoyar a sus familiares.

Empresas constructoras como Constructora Meléndez han reportado un aumento en las ventas de propiedades a colombianos residentes en Estados Unidos, España y Chile, países que albergan al 80 por ciento de los colombianos en el exterior. La inversión inmobiliaria no solo beneficia al sector constructor, sino también a quienes buscan fortalecer su vínculo con Colombia y aprovechar el potencial de valorización de las propiedades.

Desde el sector financiero, bancos como Bancolombia y Davivienda ofrecen líneas de crédito especializadas para residentes en el extranjero, cubriendo entre el 70 y el 80 por ciento del valor del inmueble. Estas entidades facilitan los trámites a través de procesos virtuales, y ofrecen condiciones favorables, como la no exigencia de apoderado o codeudor.

Además, plataformas PropTech como La Haus y Habi simplifican la compra de propiedades desde el exterior, proporcionando servicios que incluyen la legalización de divisas y la firma de escrituras mediante apoderado.

El tipo de cambio actual, con una tasa promedio de 4,000 pesos por dólar o euro, permite a los colombianos en el extranjero obtener un mayor rendimiento por su inversión en pesos colombianos. Esta ventaja se suma a la competitividad de los precios de vivienda en Colombia en comparación con otros mercados internacionales.

Colombia también se destaca por su costo de vida asequible, acceso a seguros médicos privados, diversidad climática y una rica oferta gastronómica, factores que la posicionan como un destino atractivo para inversionistas y pensionados extranjeros.

En resumen, el mercado inmobiliario colombiano ofrece una oportunidad única para los colombianos en el exterior y otros inversionistas, gracias a su competitividad, condiciones financieras favorables y el apoyo de plataformas tecnológicas.

Este articulo fue escrito con ayuda de la IA.

Escúchanos en Spotify

Síguenos en Facebook

Arq. Alejandro Castañeda Jaramillo
Gerente General
Inmobiliaria Cobrac´s

No Comments

Leave a Reply

Cobracs
Enviar por whatsapp