300 912 4896, Calle 100 # 17 - 25 - Piso 2 , Bogotá Colombia
cobracs-inmo-ma
ABOGADA DESPEDIDA POR FRAUDE: SUPLANTÓ A LA SAE Y VENDIÓ INMUEBLES FALSOS

ABOGADA DESPEDIDA POR FRAUDE: SUPLANTÓ A LA SAE Y VENDIÓ INMUEBLES FALSOS

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ha tomado una medida drástica al sancionar a una abogada que, de manera fraudulenta, se hizo pasar como representante de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). La abogada, cuyo nombre no ha sido divulgado, cometió una serie de delitos al ofrecer bienes que supuestamente pertenecían a la SAE para obtener ganancias personales.

La investigación reveló que la implicada ofreció a un ciudadano la compra de un predio en el barrio Normandía de Bogotá, así como un apartamento afectado con la condición de vivienda familiar. En su intento de engañar al comprador, la abogada entregó un pagaré por 200 millones de pesos como garantía, el cual resultó ser inexistente y no exigible.

El engaño no se limitó a un solo caso. Se descubrió que al menos cinco personas fueron víctimas de la conducta reprochable de la abogada. La situación se agravó al comprobarse que la abogada no tenía ningún vínculo legítimo con la SAE, la cual es una entidad encargada de administrar y vender bienes de entidades en liquidación o de aquellos bienes que no tienen un propietario definido.

El fallo fue emitido por la magistrada Magda Victoria Acosta Walteros, quien dirigió la investigación y el proceso disciplinario. La sanción impuesta implica la exclusión definitiva de la abogada de la práctica profesional, prohibiéndole ejercer como abogada en el futuro.

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial también encontró que la abogada tenía antecedentes penales por delitos de estafa de mayor cuantía y falsedad en documento privado, lo que agrava aún más su situación. Este caso subraya la importancia de verificar la legitimidad de las ofertas y transacciones, especialmente cuando se trata de bienes inmuebles y entidades oficiales.

La sanción impuesta busca no solo castigar a la implicada, sino también enviar un mensaje claro sobre las graves consecuencias de incurrir en prácticas fraudulentas en el ámbito profesional. La decisión de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial sienta un precedente importante para la integridad y la ética en la profesión legal.

Escúchanos en Spotify

Síguenos en

Facebook

Instagram

Arq. Alejandro Castañeda

No Comments

Leave a Reply

Cobracs
Enviar por whatsapp