El mercado inmobiliario en Colombia ha evolucionado significativamente, ofreciendo diversas opciones de inversión que se adaptan a las necesidades y objetivos financieros de cada generación. En este contexto, los derechos fiduciarios han ganado popularidad como un modelo que permite adquirir participaciones en grandes propiedades sin la necesidad de administrarlas directamente. A continuación, se exploran las preferencias de inversión de los colombianos según su generación.
Baby Boomers: Prioridad en la Estabilidad y Seguridad
Las personas entre los 61 y 79 años buscan inversiones seguras y de bajo riesgo que les garanticen ingresos estables sin necesidad de una gestión constante. Prefieren propiedades como centros médicos, locales comerciales, bodegas con contratos de arrendamiento y hoteles estabilizados. Además, valoran la posibilidad de dejar un patrimonio que beneficie a sus familias, asegurando ingresos pasivos sostenibles en el tiempo.
Generación X: Independencia Económica y Diversificación
Los individuos entre los 45 y 60 años priorizan la construcción de un futuro financiero estable y buscan generar diversas fuentes de ingreso. Con una visión enfocada en el retiro anticipado, invierten en activos que les permitan obtener rentabilidad a mediano y largo plazo sin demandar una administración intensiva. Las opciones más atractivas para esta generación incluyen hoteles, centros comerciales, oficinas y propiedades de uso mixto.
Millennials: Impacto Social y Finanzas Sostenibles
Las personas de entre 29 y 44 años buscan independencia financiera a través de inversiones alineadas con valores de sostenibilidad e impacto social. La incertidumbre sobre su futuro laboral y su posibilidad de acceder a una pensión los ha llevado a explorar nuevas alternativas de ingresos pasivos. Por ello, se interesan en proyectos innovadores como parques de autogeneración solar y desarrollos inmobiliarios ecoamigables, que les permitan generar rentabilidad mientras contribuyen al medio ambiente.
Generación Z: Flexibilidad y Modelos de Ingreso Pasivo
Las personas entre 13 y 28 años tienen una visión distinta sobre la propiedad y las inversiones. Enfocados en un estilo de vida nómada y digital, priorizan opciones de inversión que les brinden liquidez y flexibilidad, evitando compromisos a largo plazo. Prefieren modelos de ingresos pasivos que no requieran gestión activa y que permitan obtener ganancias rápidas, adaptándose a su estilo de vida dinámico y tecnológico.
El sector inmobiliario colombiano ofrece oportunidades adaptadas a cada perfil de inversionista. Mientras los Baby Boomers buscan estabilidad y seguridad, la Generación X prioriza la diversificación y la independencia financiera. Los Millennials se enfocan en la sostenibilidad y el impacto social, mientras que la Generación Z opta por inversiones flexibles y rápidamente rentables. Comprender estas diferencias permite diseñar estrategias de inversión más efectivas y alineadas con las expectativas de cada grupo generacional.
Inmobiliaria Cobrac´s con ayuda de la IA.
Escúchanos en Spotify
Síguenos en
No Comments