En Colombia, adquirir una vivienda es un logro significativo. Sin embargo, muchos propietarios desconocen que poseer la escritura pública de compraventa no es suficiente para ser legalmente reconocidos como dueños del inmueble. Existe un paso adicional, fundamental para consolidar la propiedad: el registro de la escritura.
Escritura pública: el primer paso
La escritura pública es un documento legal que formaliza la compraventa de un inmueble. Se elabora en una notaría y establece los términos del acuerdo entre comprador y vendedor. Este documento es esencial, pero por sí solo no transfiere la propiedad del bien.
Registro de la escritura: el paso definitivo
Para que la transferencia de propiedad sea legalmente válida, es necesario registrar la escritura en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente. Este proceso, conocido como «tradición», es el que realmente transfiere la propiedad del inmueble al comprador.
Según el Ministerio de Justicia, «la inscripción de la escritura en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos es lo que otorga la titularidad del dominio sobre el inmueble al comprador» .
¿Qué sucede si no se registra la escritura?
El vendedor sigue siendo el propietario legal: Aunque se haya firmado la escritura, si no se registra, el vendedor continúa figurando como dueño del inmueble en los registros públicos.
Riesgo de reclamaciones: El inmueble podría ser objeto de embargos o reclamaciones por deudas del vendedor, ya que legalmente sigue siendo su propiedad.
Limitaciones legales: El comprador no podrá ejercer plenamente sus derechos sobre el inmueble, como venderlo, hipotecarlo o realizar trámites legales relacionados.
Beneficios de registrar la escritura
Seguridad jurídica: Garantiza que el comprador es el único propietario legal del inmueble.
Protección contra fraudes: Evita que terceros puedan reclamar derechos sobre la propiedad.
Facilidad en trámites futuros: Simplifica procesos como la venta, hipoteca o sucesión del inmueble.
Acceso a créditos: Permite utilizar el inmueble como garantía para solicitar préstamos o créditos hipotecarios.
Recomendaciones para compradores
No omitir el registro: Asegúrese de registrar la escritura lo antes posible después de la firma.
Asesoría profesional: Consulte con expertos en bienes raíces o abogados especializados para guiarlo en el proceso.
Verificación de documentos: Revise que todos los documentos estén en orden y cumplan con los requisitos legales antes de proceder al registro.
Escúchanos en Spotify y conoce más sobre el mundo inmobiliario.
No Comments